Noticias

Monitoreo dinámico de túneles con acelerómetros triaxiales: detección de vibraciones y eventos sísmicos en tiempo real para la seguridad y el mantenimiento predictivo de las infraestructuras.

En el contexto de la seguridad de las infraestructuras, el monitoreo de túneles desempeña un papel estratégico. Túneles viales, ferroviarios o hidráulicos pueden estar sujetos a solicitaciones dinámicas debido al tráfico pesado, microsismos, asentamientos locales o vibraciones inducidas por actividades externas. En estos casos, el uso de acelerómetros triaxiales representa una de las soluciones más avanzadas y eficaces para la detección continua de eventos dinámicos potencialmente críticos.

¿Qué es un acelerómetro triaxial?

Un acelerómetro triaxial es un sensor capaz de medir la aceleración a lo largo de tres ejes espaciales (X, Y, Z). Esto permite obtener una visión tridimensional de los movimientos estructurales, registrando incluso las más pequeñas variaciones.

Estos instrumentos pueden utilizarse para detectar:

  • Vibraciones inducidas por el paso de vehículos
  • Eventos sísmicos incluso de baja magnitud
  • Desplazamientos impulsivos por asentamientos o microfracturas
  • Fenómenos de resonancia estructural

Monitoreo dinámico y sísmico en tiempo real

Los acelerómetros triaxiales, instalados dentro de un túnel, pueden proporcionar un registro continuo del estado dinámico de la estructura. En caso de evento sísmico, el acelerómetro sísmico detecta la intensidad y dirección de la energía transmitida, permitiendo un análisis preciso de los daños potenciales.

Los datos se envían a una unidad de adquisición o una plataforma en la nube, donde pueden ser consultados en tiempo real por técnicos y autoridades. En algunos casos, el sistema puede activar alertas automáticas si se superan umbrales definidos.

Aplicaciones y ventajas

El monitoreo con acelerómetros triaxiales se aplica a:

  • Tramos viales y ferroviarios con alto tráfico
  • Túneles en zonas sísmicas
  • Túneles nuevos para controles post-collaudo
  • Infraestructuras en zonas montañosas o inestables

Ventajas principales:

  • Detección inmediata de vibraciones anómalas
  • Evaluación estructural en tiempo real
  • Intervenciones preventivas antes de que ocurran daños mayores
  • Integración con otros sensores (inclinómetros, fisurómetros, temperatura)

Instrumentación e instalación

Un sistema típico incluye:

  • Acelerómetros triaxiales de alta sensibilidad, instalados en paredes o bóvedas
  • Unidades de adquisición, con batería o paneles solares
  • Conexión remota vía red 4G/LTE o LoRaWAN
  • Software de gestión para visualizar gráficos y alertas

Según el tipo de acelerómetro (piezoeléctrico, MEMS, de masa móvil), varía la respuesta a vibraciones mecánicas y ondas sísmicas.

Seguridad, prevención y digitalización

Integrar acelerómetros triaxiales en el monitoreo de túneles permite crear una red inteligente de vigilancia, capaz de interpretar señales invisibles a simple vista.

Con un enfoque de mantenimiento predictivo, estas tecnologías ayudan a planificar intervenciones de forma eficiente y a evitar emergencias.

Su uso se extiende dentro de los Planes de Seguridad Integrada, conforme a las directrices de ANSFISA y normativas europeas sobre infraestructuras críticas.

Monitoreo dinámico de túneles con acelerómetros triaxiales: detección de vibraciones y eventos sísmicos en tiempo real para la seguridad y el mantenimiento predictivo de las infraestructuras.

En el contexto de la seguridad de las infraestructuras, el monitoreo de túneles desempeña un papel estratégico. Túneles viales, ferroviarios o hidráulicos pueden estar sujetos a solicitaciones dinámicas debido al tráfico pesado, microsismos, asentamientos locales o vibraciones inducidas por actividades externas. En estos casos, el uso de acelerómetros triaxiales representa una de las soluciones más avanzadas y eficaces para la detección continua de eventos dinámicos potencialmente críticos.

¿Qué es un acelerómetro triaxial?

Un acelerómetro triaxial es un sensor capaz de medir la aceleración a lo largo de tres ejes espaciales (X, Y, Z). Esto permite obtener una visión tridimensional de los movimientos estructurales, registrando incluso las más pequeñas variaciones.

Estos instrumentos pueden utilizarse para detectar:

  • Vibraciones inducidas por el paso de vehículos
  • Eventos sísmicos incluso de baja magnitud
  • Desplazamientos impulsivos por asentamientos o microfracturas
  • Fenómenos de resonancia estructural

Monitoreo dinámico y sísmico en tiempo real

Los acelerómetros triaxiales, instalados dentro de un túnel, pueden proporcionar un registro continuo del estado dinámico de la estructura. En caso de evento sísmico, el acelerómetro sísmico detecta la intensidad y dirección de la energía transmitida, permitiendo un análisis preciso de los daños potenciales.

Los datos se envían a una unidad de adquisición o una plataforma en la nube, donde pueden ser consultados en tiempo real por técnicos y autoridades. En algunos casos, el sistema puede activar alertas automáticas si se superan umbrales definidos.

Aplicaciones y ventajas

El monitoreo con acelerómetros triaxiales se aplica a:

  • Tramos viales y ferroviarios con alto tráfico
  • Túneles en zonas sísmicas
  • Túneles nuevos para controles post-collaudo
  • Infraestructuras en zonas montañosas o inestables

Ventajas principales:

  • Detección inmediata de vibraciones anómalas
  • Evaluación estructural en tiempo real
  • Intervenciones preventivas antes de que ocurran daños mayores
  • Integración con otros sensores (inclinómetros, fisurómetros, temperatura)

Instrumentación e instalación

Un sistema típico incluye:

  • Acelerómetros triaxiales de alta sensibilidad, instalados en paredes o bóvedas
  • Unidades de adquisición, con batería o paneles solares
  • Conexión remota vía red 4G/LTE o LoRaWAN
  • Software de gestión para visualizar gráficos y alertas

Según el tipo de acelerómetro (piezoeléctrico, MEMS, de masa móvil), varía la respuesta a vibraciones mecánicas y ondas sísmicas.

Seguridad, prevención y digitalización

Integrar acelerómetros triaxiales en el monitoreo de túneles permite crear una red inteligente de vigilancia, capaz de interpretar señales invisibles a simple vista.

Con un enfoque de mantenimiento predictivo, estas tecnologías ayudan a planificar intervenciones de forma eficiente y a evitar emergencias.

Su uso se extiende dentro de los Planes de Seguridad Integrada, conforme a las directrices de ANSFISA y normativas europeas sobre infraestructuras críticas.

Image

TECNOPENTA srl
Via G. Galilei 7A/2
35037 Teolo (PD)

+39 049 9902211
Email:
Image

TECNOPENTA srl
Via G. Galilei 7A/2 - 35037 Teolo (PD)

+39 049 9902211 | Email: